física



la verdad es que la historia, el título y la foto pueden parecer irrelevantes y totalmente incoherentes entre sí, pero como todas mis divagaciones, siempre hay algún hilo que las conecta. paciencia, paciencia...aún no estoy majara del todo...creo...ya sabeis...mis pensamientos son hilos (de pasta en este caso)...


ayer comí spaguetti. aparte de recordarme mi época italiana, (eran spaguetti con espinacas y roquefort, muy ricos por cierto, con toque de piñones) sirvieron para una pequeña clase práctica de física. como dice mi hermano, "la física está en todas partes" (frase de ingeniero). y bueno, en realidad tiene razón. me explicaba esto mientras extendía los spaguetti por el plato formando un anillo, "para que la superficie en contacto con el aire sea mayor y el calor se transmita más rápido, así se enfrían antes y no me quemo". curioso, pero cierto, aunque nunca lo había aplicado a eso. fíjate que aplicando la física resuelves el pequeño problema de esperar cunado tienes hambre y la comida está ardiendo...

después tan improvisada clase, me quedé pensando en que sí podía aplicar la teoría en el resto de los aspectos de mí vida, igual podría solucionar más de un problema. o por lo menos comprenderlo, para poder pensar una solución.

pues bien, la cosa es que ahora mismo, estoy en medio de un experimento, tengo un sistema aislado, en equilibrio dentro de sus condiciones óptimas de existencia. pero resulta que bueno, al aplicarle una serie de agentes externos, el sistema se tambalea, y le cuesta mantener el equilibrio. resulta que estos agentes desplazan el centro de gravedad del sistema, y lo convierten en inestable, pero su grado de inestabilidad depende de la proporción de cada agente. cuando los agentes desaparecen, el sistema recupera el equilibrio. pues bien, el pobre sistema lleva mucho tiempo cambiando de estable a inestable, y necesita recuperar su equilibrio defenitivo, para eso, o cambia sus condiciones de estabilidad, o viene un agente externo más fuerte que los demás que se los lleve y le devuelva el equilibrio original. pero ese agente tiene un tiempo limitado para aparecer, porque si no, el sistema puede perder la estabilidad definitivamente.

bien, muy bien, ya me he entendido, pero sigo sin solución...ahora no tengo ni idea de que agente es ese... necesitaré clases de química?...

2 comments:

  1. Anonymous said...

    Mis conocimientos de fisica estan oxidadisimos, pero..no dicen que todo sistema tiende a las entropoía, a la inestabilidad, al desorden? Igual ese es el estado perfecto....
    (Tranquila, no me darán el Nobel) :P Musu

  2. angie said...

    puede ser...quizá cuando el sistema se estabilice, se puede comparar a ver cual es mejor. pero gracias, de todas formas. y bueno, seguro que a mi tampoco me dan nigún premio...y mira que investigo eh? ;)
    muxus


Blogger Template by Blogcrowds


Copyright 2008 | Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger by Blogcrowds.

Distributed by Blogger Templates